FLORA DE NAVARRA

La flora
El 33% de la flora española

En Navarra se ha detectado la presencia de 2.650 especies de helechos y plantas con flores y están catalogadas unas 1.700 especies de setas y hongos. Si se calcula que el número de taxones de plantas vasculares (helechos y plantas con flores) presentes en España oscila entre los 8.000 y 9.000 (un 80-90% del total presente en la Unión Europea), en Navarra el número aproximado de especies y subespecies de la flora vascular supone el 33% respecto a España y el 20% en relación con la Unión Europea, y todo ello en un área que representa el 2% de la superficie española.

No existen apenas, sin embargo,  plantas exclusivas de Navarra, ya que sólo se conocen dos subespecies endémicas: la cochlearia aragonensis subespecie navarrana y la Iberis carnosa subespecie nafarroana, ambas de la familia de las crucíferas.

Los bosques
Uno de los rasgos característicos de la naturaleza navarra son los bosques. Prácticamente todo el territorio navarro tiene vocación forestal. A diferencia de lo que ha ocurrido en otras regiones españolas, los modelos tradicionales de explotación forestal han conseguido que perduren en Navarra hasta nuestros días extensas manchas forestales combinadas en un mosaico de paisajes con otras formaciones arbustivas y herbáceas naturales, cultivos agrícolas y repoblaciones forestales. El 64% de la superficie de la Comunidad Foral es forestal (entre monte arbolado y monte bajo); por ello, los montes juegan un papel muy importante en la conservación de la biodiversidad.

Por tipos de bosque, destacan las grandes manchas de frondosas, que ocupan 224.894 hectáreas, el 64% de la superficie forestal. Entre las frondosas, sobresalen los hayedos (37% de la superficie forestal), seguidos de robledales mediterráneos (11%), encinares (9%), robledales atlánticos (6%), y formaciones en ribera (2%). Por su parte, entre las coníferas, hay una mayor presencia de pino silvestre (15%), y en menor medida del pino laricio, pino alepo y pino insignis.

Cabe destacar que la superficie arbolada de Navarra ha aumentado desde hace un siglo entre 100.000 y 140.000 hectáreas. Este crecimiento se ha producido prácticamente en todos los tipos de bosque, correspondiendo a las repoblaciones de coníferas menos de la mitad del incremento.


Inventario Forestal
El III Inventario Forestal Nacional señala que la extensión de monte arbolado en Navarra ha crecido un 24% en 20 años, superando en este momento las 460.000 hectáreas (el 46% de la superficie total de la Comunidad Foral).

Este Inventario sitúa a Navarra como la región española con mayor proporción de bosques adultos. Este dato se ha valorado a partir de la biomasa leñosa (volumen maderable con corteza), que se ha incrementado durante los diez últimos años en un 21%, superando lo 54 millones de metros cúbicos de madera. También han experimentado un notable crecimiento los árboles mayores (con diámetro superior a 7,5 centímetros) y los árboles menores (diámetro entre 2,5 y 7,5 cm), con un incremento del 16% y del 22%, respectivamente.

Navarra también se coloca como una de las comunidades que más superficie de bosque tiene por cada habitante. Actualmente, Navarra cuenta con 707 millones de árboles, de los cuales 266 millones corresponden a pies mayores (superiores a 7,5 centímetros de diámetro) y 441 millones a pies menores (entre 2,5 y 7,5 cm de diámetro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario